Rechazo general por interceptaciones del DAS
Elpais.com.co-Colprensa
Gobierno y afectados por las llamadas ‘chuzadas’ del DAS exigieron aclarar quién dio la orden de rastrear sus comunicaciones. Las reacciones a las revelaciones de la Revista Semana no se hicieron esperar. Algunos de los directamente afectados por las interceptaciones rechazaron el caso y exigieron que sea investigado a fondo. Uno de los primeros en dar a conocer su posición fue el periodista Daniel Coronel, director de Noticias Uno, quien dijo que es “sumamente grave” que se mantuviera la práctica de las interceptaciones a funcionarios públicos, políticos y periodistas. “Es muy difícil creer que sean funcionarios de segunda y tercera categoría del DAS, quienes estén interesados en escuchar, por ejemplo, a los magistrados de las Altas Cortes” , indicó el comunicador. Agregó que valdría la pena averiguar quiénes “podrían estar detrás de este delicado delito, que atenta contra la seguridad y la libertad de prensa” . Por su parte, el senador del Polo Democrático Gustavo Petro consideró que se trata de una “clara persecución del Gobierno” . “Esto es algo ilegítimo, inconstitucional y que nos conduce a la responsabilidad directa del Presidente de la República” , dijo el Parlamentario. Agregó que ya no lo sorprende que este tipo de hechos se cometan contra él. El pasado 22 de octubre la entonces directora del DAS María del Pilar Hurtado, puso a disposición del Jefe de estado su cargo, tras reconocer que uno de sus funcionarios estaba grabando conversaciones de Petro. Otro de los presuntamente ‘chuzados’ por funcionarios del DAS es el magistrado Sigifredo Espinosa, presidente de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia. Para Espinosa, es evidente que un funcionario de su categoría “se vuelve altamente sensible a este tipo de delitos” , pero aseguró que “uno como ciudadano piensa que el Estado debería respetar los derechos de las personas” . Recordó que toda interceptación legal debe hacerse bajo orden judicial y justificando los argumentos. Gobierno rechaza Aunque discretamente, el Gobierno también rechazó las revelaciones de la Revista Semana. Desde Barrancabermeja, el ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, lamentó que “los periodistas y otros funcionarios sean víctimas de actos reprochables, como las interceptaciones” . Además, dijo que el Gobierno “velará” por la adecuada investigación que dé con los responsables
martes, 21 de abril de 2009
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)